
Pero volvamos a mediados de los ochenta. Adidas intentaría desarrollar una estrategia similar a la de Nike utilizando la imagen de otro de los mejores jugadores de aquella generación. Patrick Ewing. En 1986 lanza las Adidas Attitude y más tarde las Adidas Ewing Rivalry. El nombre lo decía todo. Desafortunadamente en este terreno como en el estrictame

nte deportivo Ewing siempre estaría a la sombra del “Dios” Jordan
La década de los noventa asistiría a una lucha encarnizada entre Nike y Reebok. Reebok había entrado en el mercado americano de las zapatillas de baloncesto en 1986 con el lanzamiento de las Reebok BB4600 y sus versiones posteriores. Pero el golpe que haría casi tambalearse a Nike lo daría en 1989 con la creación de The Pump, un novedoso sistema de inyección de aire que se bombeaba manualmente apretando un balón de color naranja situado en la lengüeta de la zapatilla ¿Quién no recuerda a Dee Browon hinchando sus Reebok antes de cada mate durante el concurso del All Star de 1991 cuya final ganaría ante Shawn Kemp?
Tras su retirada Michael Jordan crearía finalmente su propia marca, para la que adoptaría el logo del jumpmen que ya utilizara con Nike. Desde entonces, las distintas marcas han buscado un referente, un jugador al que vincular su imagen, intentando reeditar el éxito de Nike. La marca de Oregon ya lo había intentado en 1993 con Charles Barkley para quien creó las Air Max CB, relizando un despliegue publicitario nunca visto desde la primera etapa Jordan y en el que aparecía el monstruo Godzilla.. Luego diseñó modelos exclusivos para Scotie Pippen (Air Pippen) , David Robinson, (Air Strong) y Penny Hardaway (Air Max Penny) entre otros. Por su parte Reebok apostó fuerte por Iverson con la creación en 1996 de las “Iverson The Question"
Las Reebok The Question de Iverson. Las Nike Shox BB4 de Vince Carter
-
Desde entonces múltples innovaciones y avances técnicos han sido aplicados al diseño y fabricación de zapatillas de baloncesto. Tantos que un análisis de marcas y modelos excedería con mucho las pretensiones de este post. Ha habido una auténtica revolución en la técnica, los diseños, los materiales y se han utilizado todos los colores que caben bajo el arcoiris. El punto álgido de esta revolución quiza fuera el lanzamiento de las Nike Shox que incorporaban un revolucionario sistema de amortiguación de los impactos del pie en la cancha. Calzando unas Shox BB4 esa mala bestia llamada Vince Carter hizo un mate saltando por encima del francés Weis (que sólo mide 2,18) en las Olimpiadas de Atenas. ¿Merito de las zapatillas?

A partir del año 2000 ha tenido lugar un curioso fenómeno de vuelta al pasado. Los consumidores gustan de diseños más sencillos, buscan con desesperación los modelos antiguos y las marcas han vuelto a lanzar ediciones retro de sus grandes clásicos. Al mismo tiempo la personalización de los modelos se ha llevado al límite y los jugadores se venden al mejor postor. El paso de Kobe Bryant de Adidas a Nike por 45 millones de dólares es sólo un ejemplo. Actualmente Reebok patrocina a Iverson y Yao Ming, Converse a Dwyane Wade. Adidas a Tracy McGrady, Duncan, Garnet y Arenas. Nike a Lebron James y al citado Bryant, por mencionar sólo las marcas y jugadores más importantes.
Las Adidas T-Mac 5 de Tracy McGrady. Las Nike Zoom III de Lebron James
-
Paralelamente se ha producido un fenómeno de concentración empresarial. La reciente compra de Reebok por Adidas y de Converse por Nike permitirán sumar cuotas de mercado y encarnizarán aún más la batalla comercial y del patrocinio. Al mismo tiempo y con estas operaciones el círculo de esta peculiar historia se cierra de manera irónica

¿O no? Lo último: los efectos de la globalización. Tras firmar con el jugador de los Cavs Damon Jones, la firma deportiva china Li-Ning, propiedad del laureado ex gimnasta, que patrocina a la selección española de baloncesto ha apostado fuerte en el mercado americano haciendose con los servicios de Shaquille O´Neal. ¿Estaremos ante una nueva revolución roja?


NOTA. Como reza el título esta es una historia breve y poco fidedigna. Para redactarla me he documentado un poco y tambien he tirado bastante de recuerdos. Por ello seguramente habrá errores y omisiones importantes. Y ahí es donde quiero que me ayudeis con vuestros comentarios que agradeceré para ilustrar mejor el post. A todo esto... mis primeras zapas de basket fueron las Adidas Top Ten. Mis preferidas siempre han sido las Converse All Star que llevaba el Dr J. ¿Cuáles han sido las vuestras?